Se trata de un movimiento que tuvo lugar en Córdoba, encabezado por estudiantes que buscaban instalar una democracia en el nivel académico de las universidades. Una etapa que introdujo valores como libertad, periodicidad en las cátedras, autarquía y cogobierno.
El proceso revolucionario contra el poder colonial se dio en el contexto de la lucha de los pueblos latinoamericanos y se desarrolló durante 15 años de guerras por la Independencia en todo el continente.
Se trata del Proyecto Amenmose TT 318. En esta aventura académica e histórica se embarcaron investigadores del Instituto de Arte y Cultura de Oriente Antiguo de la Facultad de Artes. Regresarían en 2024.
La actividad es organizada por el Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas. Los encuentros se extenderán hasta noviembre, a través de 7 presentaciones virtuales
Lucía Fara, Pedro Albornoz Piossek y Luciana Fernández integran el grupo de 9 alumnos de Derecho que accedieron a esa capacitación académica. Ellos tres dialogaron con Medios UNT. La propuesta cubre traslado y alojamiento
Se trata de Ana Lucía Crimi y Christian Daniel Lorenzo, quienes apostaron por el diseño de un centro comercial en la costa europea. Su propuesta dio origen al Proyecto Final para convertirse en arquitectos