Ciencia Tucumana

Distinguen un trabajo que vuelve más eficiente las celdas solares fotovoltaicas

El estudio, realizado en un Instituto de investigación de la UNT y del Conicet, obtuvo una mención especial en el campo de la química inorgánica.

Desarrollan una técnica para mejorar la destreza visual del ‘ojo vago’

Investigadores tucumanos buscan una alternativa para mejorar la visión binocular, inclusive en adultos que tienen esa patología. El sistema se basa en ensayos de repetición y atención con ambos ojos a la vez

Buscan dar valor agregado a los residuos de los vinos Calchaquíes

Investigadores tucumanos sostienen que esos desechos tienen poder antioxidante y podrían inhibir el crecimiento de bacterias patógenas en el intestino.

Desde la UNT pasó a fabricar máquinas para extraer petróleo en Francia

Agostina Salinas Darroux estudió ingeniería mecánica en la FACET. Recomienda a las jóvenes luchar por sus sueños.

Una médica graduada en la UNT ayudó a desentrañar una rara enfermedad

Jacinta Bustamante investiga en Francia y junto a su equipo estudian enfermedades genéticas que afectan el sistema inmunológico

De la UNT hasta Alemania para contar la historia del pueblo judío

Germán García Morales fue seleccionado entre 100 postulantes para transcribir, con el lenguaje universal del dibujo, parte de la historia de tres ciudades alemanas

Investigadoras de la UNT preservan la palta con irradiación ultravioleta (UV)

Las científicas comprobaron una mejor conservación de la fruta en cuanto a color, dureza y humedad por hasta 21 días

Buscan producir biocombustibles con levaduras de la Antártida

Investigadores tucumanos encontraron una fuente óptima de aceites en los microorganismos del continente más helado del mundo.

Estudian la participación de los docentes previo a la última dictadura argentina

Una investigadora de la UNT desentraña la participación de los maestros en las luchas sociales de Tucumán durante los '60 y '70. La imagen del maestro descalzo en el cielo.

Una alternativa natural podría remediar los suelos contaminados con plaguicidas

Investigadores tucumanos emplean un consorcio de bacterias para remover el herbicida 'atrazina', utilizado para combatir la maleza de la caña de azúcar

Más Noticias