El Lic. Suasnábar disertará, el viernes 21 y el sábado 22, sobre “Pasado y presente de la universidad. El retorno de la democracia y la UNT. Militancia estudiantil, reforma universitaria y política”. El mismo viernes, pero a las 18:30, se desarrollará una Mesa Panel con destacados referentes de la UNT
La formación, dirigida por el M° Gustavo Guersman, tendrá como directora invitada a Marcela Roselló. Este año prevén un homenaje por los 50 años del disco "El Lado Oscuro de la Luna", de Pink Floyd, junto al grupo The Worms
El enlace estará disponible a partir del jueves 20 de abril en las redes sociales y sitios oficiales de las unidades académicas, escuelas e institutos. Es anónima y se responde a través de un formulario de Google Forms.
El dramaturgo, director y escritor disertará dos días en la UNT. La actividad está dirigida a actores, actrices, estudiantes de teatro; participantes, observadores, directores y teatristas de todas las áreas.
Las autoridades de la Reserva Experimental Horco Molle confirmaron los rumores sobre el destino del tapir, luego de haber dejado de recibir información sobre sus movimientos en el predio donde fue liberada
La reunión, en la que participaron más de 30 mujeres en forma presencial y/o virtual, se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Litoral, en el marco del 89° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional
La Facultad de Educación Física (FACDEF) cuenta con un moderno centro de estudio e investigación, donde analizarán distintos aspectos vinculados con los movimientos del cuerpo, sus dificultades y posibles soluciones antes inconvenientes motrices.
El encuentro sobre Ciencia y Tecnología será en Buenos Aires, mientras que el Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional se realizará en la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe).
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán destacó la trayectoria del profesional, quien se desempeñó en el área académica e investigación. Fue designado pionero en la endodoncia argentina
Se hizo un recorrido informativo por los institutos de investigación que funcionan en el predio y se visitó el Mesocosmos. En el lugar trabajan 186 investigadores en 10 temas distintos, siendo algunos de ellos muy actuales y pertinentes, como el dengue.