El Programa PILA (Programa de Intercambio Académico Argentina, México y Colombia) se lanzó en julio de este año, para que alumnos de los 3 países puedan cursar materias virtuales. Nuestra Casa de Altos Estudios recibirá de manera virtual a 12 estudiantes.
Se otorgarán premios en categorías individual, grupal y dúo. Además, se incorporó ka distinción del público. El evento es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y el Teatro Alberdi de la UNT y el diario La Gaceta. Tenés tiempo de elegir hasta el 13 de septiembre.
A partir del 08 de setiembre de 2020, la Facultad de Ciencias Económicas llevará a cabo el curso de extensión en modalidad virtual. Lo organizan la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales y el Instituto de Administración.
Se trata de un Webinar donde se presentarán las experiencias positivas que tuvieron docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT (FACET). Las charlas se realizarán el jueves 03 y viernes 04 de septiembre de 2020, por YouTube. Expositores y sus temáticas.
El presente llamado abrió el lunes 31 de agosto y cerrará el 13 de septiembre de 2020, a las 23:59 hs. El mismo no tiene limitación alguna en relación a temas, profesiones, áreas de conocimiento, técnicas y oficios.
Trabajo conjunto entre la Secretaría Académica y la Dirección de Informática del Rectorado, y la Junta de Bibliotecas de la UNT. El trámite debe realizarse a través del link http://w4.unt.edu.ar/ldBib/
El Decano de la FACET, Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera, destacó el trabajo que realiza dicha unidad académica junto al INVAP y contó sobre los proyectos en los que trabajan. El satélite Saocom 1B.
La Facultad de Filosofía y Letras invita a una docente a exponer sobre la “Nueva planificación en comunicación. Nueva normalidad”. La actividad se desarrollará en 4 clases.
El Gobierno del Reino Unido ofrece la posibilidad de estudiar en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Sur. Para todas las carreras y especialidades. Martes 01 de septiembre, 18 hs, por YouTube.