Se trata de una iniciativa radial del penal de Villa Urquiza, apoyada por la Universidad Nacional de Tucumán y la fundación ANDHES. Internos del penal producen y conducen su propio programa y se transmite los sábados por FM 94.7.
El mismo tiene como objetivo principal apoyar la terminalidad del Nivel Secundario y promover el acceso y la permanencia en los estudios superiores, especialmente en la UNT.
Se desarrollarán, hasta este viernes, en torno a cinco ejes principales, entre ellos, Memoria, Verdad y Justicia, y la influencia de políticas humanas en los derechos actuales, haciendo de este encuentro un espacio vital para el análisis y la prospectiva de la democracia y los derechos humanos en Argentina y más allá de sus fronteras.
La actividad forma parte de una serie de campañas similares que se han llevado a cabo en diferentes partes del país, organizadas por sociedades de estudiantes que se dedican a la investigación y a actividades extracurriculares relacionadas con la medicina.
La iniciativa busca aprender de la experiencia de los jóvenes y diseñar políticas universitarias para proteger los derechos de los niños y adolescentes. Se destacó la importancia de prevenir problemas como el grooming, la trata de personas, la violencia digital y el ciberbullying, además de promover una ciudadanía digital crítica y responsable.