Durante el fin de semana, las y los alumnos de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, el Instituto Técnico, la Escuela de Bellas Artes y el Gymnasium disputaron su pasión por el deporte en diferentes disciplinas.
En el Aula Magna de Bioquímica se proyectó infancia clandestina, que contó con las presencias de su Director Benjamín Ávila, el Secretario de Asuntos Estudiantiles, y el Director de la Escuela de Cine, Vídeo y Televisión
Hoy a la mañana se llevó a cabo el cierre de la celebración por las seis décadas de vida de la obra social destinada a los estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). En el evento se descubrió una placa conmemorativa con una línea de tiempo y realizó un sorteo para homenajear a los beneficiarios.
La colaboración entre ambas instituciones se fundamenta en una relación duradera y en la capacidad de anticiparse a los desafíos tecnológicos. Destacaron la importancia de la educación, la tecnología y la vinculación para promover el desarrollo industrial y la transferencia de conocimiento.
En una reunión de trabajo autoridades universitarias y representantes de la aseguradora debatieron la necesidad de fortalecer la coordinación para mejorar la salud ocupacional en la universidad.
La UNT se enorgullece de celebrar el talento y la creatividad de nuestros adultos mayores durante el Mes del Adulto Mayor. Estos eventos son una oportunidad única para apreciar el compromiso y la pasión de nuestros alumnos en una variedad de disciplinas artísticas.
La EAS fue fundada el 28 de septiembre de 1870, por medio de la Ley Nº432 sancionada por el presidente Domingo Faustino Sarmiento. Esta fecha marca el inicio de la institución y su dedicación a la educación agrícola en Argentina.
El objetivo principal es abordar el desarrollo de la inteligencia emocional y el manejo de factores que afectan a la población adolescente. Para lograrlo, se ha llevado a cabo un trabajo interdisciplinario que involucra a expertos en Cine, Arte, Teatro, Medicina (Salud Pública), Psicología y Comunicación.
La apertura de "Fantasía marica del pueblo" será este martes 3 de octubre a las 19:30 en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán ubicado en San Martín 1545. A las 20 se realizará Fantasía Tenor Grasso, performance a cargo del Movimiento Kiki.
La actividad tiene un límite de 30 participantes por cohorte, lo que garantiza una atención personalizada y estará a cargo de funcionarios de las reparticiones de la AFIP. Destinado a estudiantes del último curso de la carrera de Contador Público que hayan cursado las materias de Impuestos.