La iniciativa es impulsada por el Vicerrectorado y la Secretaría Académica de nuestra Casa de Estudios. La Coordinadora es la Profa. Melina Lazarte Bader. Las actividades serán asincrónicas; se desarrollarán entre el 1 de marzo y el 2 de abril.
Leonardo Daniel Ploper (EEAOC) y Federico Pérez Zanmora (USP-T) analizan, para Medios UNT, el significado y los objetivos que se fijaron al organizar el dictado conjunto de este posgrado en Tucumán, donde la Facultad de Agronomía y Zootecnia cumplirá un rol de relevancia.
La UNT junto a la EEAOC y la USP-T suman esfuerzos para coordinar el dictado de una carrera de gran importancia en el Norte Argentino, en cuanto a la formación de recursos humanos idóneos para el estudio de los problemas que jaquean a esa actividad agroindustrial.
Los gastos de la obra serán afrontados por la Facultad de Medicina. El presupuesto es superior a los $ 8.000.000; esperan realizar la apertura de sobres en el mes de febrero de 2021.
Desde la Secretaría Académica de esa Unidad Académica informaron los pasos, plazos y requisitos, que deberán completar los/as Aspirantes a estudiar alguna de sus carreras.
En el plazo de 10 días hábiles, estaría concluido el trámite administrativo de adjudicación de la obra a la constructora ganadora. Se realizó una Licitación Internacional con fondos nacionales.
El Rector, José García visitó el Instituto de Investigación en Medicina Molecular y Celular Aplicada, institución dependiente de nuestra Casa de Estudios, del CONICET y SIPROSA.