Con gran expectativa abre sus puertas el encuentro científico del año, en el que, durante dos días, se desarrollarán mesas debate y charlas a cargo de destacados profesionales
En una primera etapa se dictan clases para alumnos del primer año y algunas de la Licenciatura en Química. Los laboratorios cuentan con los mayores estándares en cuanto a seguridad.
Se trata de un programa destinado a las personas que dejaron de cursar una carrera de grado entre los últimos 10 y 15 años, restándole solo 6 materias, el trabajo final o la tesis en su plan de estudios
El cursado es con crédito para posgrado; las serán con participación sincrónica y obligatoria. Las clases se dictarán los días viernes y sábados, del 8 septiembre al 4 de noviembre
La iniciativa fue organizada en conjunto por la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, el Centro de Extensión Territorial y la Municipalidad de Tafí Viejo
El Centro de Educación a Distancia e Investigación en Tecnologías Educativas (CEDITE) invita a todos los docentes interesados a participar del posgrado
La digitalización de los procesos universitarios conlleva una mayor eficiencia en la gestión de recursos humanos y físicos, y un servicio mejorado para los estudiantes, docentes y la sociedad en general
La iniciativa aborda la salud humana, animal y ambiental y cuenta con el respaldo de la OMS. Su enfoque está destinado a enfrentar los desafíos globales del cambio climático y el bienestar de la biósfera humana. Se realizarán dos simposios: uno en Tucumán y otro en Buenos Aires
El Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) convoca a todos los interesados a unirse al evento de "El Peregrino de las Palabras", bajo el lema "Tramando mi país"